“Muchas personas tienen miedo de abandonarlo todo y empezar de cero. Ese nunca ha sido un problema para mí”, mencionó la creadora de contenido
![una mujer en un sillon](https://static.wixstatic.com/media/5269e9_89a3eabf89064e4ba41696e2763af725~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5269e9_89a3eabf89064e4ba41696e2763af725~mv2.png)
Lizeth Eunice Rodríguez, mejor conocida como Tabatha, es una viva imagen de resiliencia, en esta entrevista expresa sus sentimientos más profundos detrás de una influencer estrella.
Nacida en Pachuca de Soto, Hidalgo un 12 de junio de 1993. A sus 30 años de edad es creadora de contenido, comerciante y fotógrafa.
Conocí a Tabatha en 2019 en un curso de producción radiofónica, su seductora voz me cautivó de inmediato.
Nos mostró todo lo que hacía y era con pasión, por lo que la considero una buena mentora. Mi interés por conocer su vida surgió una noche que encontré su perfil y una imagen iluminó mis ojos después de años.
Recordé que ella fue mi inspiración en el ámbito radiofónico y así comenzó nuestra amistad.
Tabs, una mujer de ojos grandes, labios carnosos con un cabello que pareciera moverse al ritmo del aire. Si pudiera describir su estilo diría que es atrevido, dramático, espontáneo y coqueto.
Una tarde soleada y airosa fui a visitarla a su hogar, donde vive con su esposo y un par de pícaras gatitas. En el momento que puse un pie dentro sentí calidez en el ambiente y sobre todo percibí que le daba gusto verme de nuevo.
Sin embargo, mi mentora necesitaba encontrar la canción perfecta antes de iniciar la entrevista, pues la música es un gran motor en su vida.
Algo sabía de ella, pero no había hecho aquella pregunta, ¿quién eres? pregunté.
"Soy comunicóloga, soy una mujer de 30 años. Pero creo que la edad que tengo y mi género en realidad no define quien soy. Creo que somos la construcción de hechos, experiencias y personas que nos vamos encontrando a través de los años. Soy cuánto he aprendido, cuánto he decidido ser, soy un ser humano que se ha construido a sí mismo a partir de lo que me ha causado dolor; he tomado ese dolor para construir una identidad fuerte que quiero que inspire a otros”, dijo con serenidad.
Se describe a sí misma como fuerte y vulnerable a la vez; que disfruta abrazar su espontaneidad como un motor de creatividad para afrontar con entereza sus retos diarios.
¿A qué edad iniciaste tu vida laboral?
“Al ser hija de padres obreros, trabajé desde los 14 años. Yo creo que quienes hemos trabajado desde muy pequeños y que nos hemos desenvuelto en varios oficios es porque no nacimos en cuna de oro, quienes venimos de papas trabajadores obreros, campesinos, tenemos que saber hacer de todo y por todo para poder salir adelante. Sin embargo, las personas que te dan empleo tienden a menospreciar, a patearte para que no logres avanzar y estar a la par de ellos. Eso es algo que le puede doler mucho a las personas que están en el poder o que aparentan estarlo. El hecho de que una persona que viene desde abajo logre traspasar esa barrera social”.
Además de ser una mujer muy inteligente, es un claro ejemplo de constancia y humildad, al igual que un ejemplo de resiliencia. A pesar de iniciar su vida laboral a temprana edad, no dejó de lado sus sueños y aspiraciones.
Aquella entrevista, parecía más bien una plática motivacional, de esas que te da tu hermana mayor cuando te ve al borde de las lágrimas, como las palabras que entran en tu mente y abren paso para entrar a tu corazón. Fue en ese momento que me atreví a hacer la siguiente pregunta:
“¿Cómo te diste cuenta que podrías compartir tu vida y crear contenido con ella?”
“¡Uy! Siempre he dicho que soy una milenial prodigio. Hay muchas personas que añoraban haber nacido en los 50s y 80s, pero yo estoy muy feliz de haber nacido en la era que me tocó vivir. Disfruto mucho todo lo que tiene que ver con la tecnología y el internet; como vivimos vidas paralelas, somos unos en redes y otros en persona. De cierto modo, quienes somos la misma persona lo reflejamos, lo compartimos, nos vulneramos ahí”.
Ella es una mujer extremadamente extrovertida, sin miedo al ridículo, pues “quienes tienen pena, no tragan”, decía su abuela. Su talento para expresarse sin dificultad y su personalidad artística son un éxito en su profesión y la colocan como una influencer estrella.
La entrevista llegó a un punto en el que cualquier pregunta parecía abrir un portal de experiencia y sabiduría, ¿cómo te mantienes de pie tras los golpes que te da la vida? pregunté.
“Creo que ha habido muchos momentos en los que empiezo de cero, muchas personas tienen miedo de abandonarlo todo, de dejar una relación de muchos años y volver a enamorarse, de abandonar la carrera en noveno semestre y empezar una nueva pasión; creo que eso no ha sido un problema conmigo. Lo que me ha hecho replantearme y decir vamos de nuevo; es que la vida solo se vive una vez, la vida que yo poseo y la vida que vivo, es solo mía. No es propiedad de mi esposo, ni de mis amigos, ni de mis ex compañeros de la universidad, ni de mis jefes de trabajo. Nadie va a venir a resolverla, tengo que hacerlo yo”.
Recordó el momento exacto en que iba a cumplir 30 años con pesar, pues sentía que estaba en su peor época. Se sentía completamente perdida y sin esperanzas, pues a los 30 la sociedad te considera inservible. De la misma manera, recuerda aquellos comentarios que atentaron contra su persona en algún momento.
¿Hubo algún comentario que te afectara más que otros?
“Justamente cuando se desarrolló mi personalidad. La palabra que más se repitió fue “puta”, cuando veían que estaba aprendiendo algo nuevo, cuando me veían avanzar en la vida, las personas asumieron que seguramente había estado intercambiando sexo servicio para obtener beneficios. Las palabras que más me han dicho son ridícula, gorda, exhibicionista, intensa, todas las palabras las he abrazado y me las quiero tatuar, porque me representan y me hace ser diferente al resto.
Terminó un proceso judicial por violación a la intimidad sexual, vivió un infierno donde personas externas la acusaban de ganarse esas agresiones por ser ella misma. Cuenta con tristeza que al subir fotografías revelando piel, los hombres decidieron violentarla, y la sociedad la culpó por ello.
“Ser mujer en México es un deporte extremo, ser una mujer extrovertida es mucho más complicado, ser una mujer que libremente expresa su libertad sexual hace que te vuelvas carne de ataque y debes estar preparada todo el tiempo” me dijo seriamente.
Para este momento, mis ojos empezaron a humedecer, porque es un sentimiento que he tenido en diversas ocasiones. Entonces decidí devolver la tranquilidad e indagar cómo pudo hacerle frente a esa situación.
¿Cómo te sientes en este momento de tu vida? Cuéntame.
Se iluminó su mirada, una sonrisa acompañada de un par de carcajadas y me respondió:
“Hay una película que se llama Quisiera tener 30, yo me siento coqueta y prospera. Todo después de un trayecto en el que sentía antónimos de eso, abrazo mis 30 muy feliz. Me siento serena, creo que esta etapa sucedió porque decidí perdonarme a mí misma".
Me perdoné por las cosas que tal vez no salieron tan bien en el pasado, porque entendí que hubo situaciones que sucedieron así porque no tenía las herramientas emocionales para enfrentarlas, ni tampoco tenía un círculo amoroso, no tenía familia o amigos que pudieran orientarme y representar un soporte emocional para mí”.
Tabatha es una mujer persistente, fuerte y noble. Ella se siente poderosa y sabe que sus acciones pueden generar un cambio en el mundo. Muchas mujeres se han acercado a ella para agradecerle por ser tan libre y las ha inspirado a usar prendas, colores y luchar contra sus violentadores. La responsabilidad social es una catapulta que ella ha sabido utilizar y por eso es un ícono de inspiración.
Revivir momentos tan duros y hacer un recuento de su vida, sin duda nos puso sentimentales a ambas, por ello decidí hacer una última pregunta, ¿si tu pudieras decirle algo a tu yo de 10 años, ¿qué le dirías?
“Que no tenga prisa por crecer. La vida va a transcurrir muy rápido después de los 17, para ser valiosa no necesita ser adulta, sus opiniones también cuentan, que siga firme en lo que ella piensa. que algún día cuando sea grande a muchas personas le van a importar esas cosas que ella cree que son tonterías, que su familia le han dicho que son tonterías, que todo lo que hoy la hace rara, un día la van a hacer brillar”.
Terminamos esa charla con un abrazo, y mi rostro húmedo por la conmoción. Salí convencida de que la paciencia no es solo una virtud, sino un must-have en nuestra vida diaria. Brillar a la par de las estrellas pareciera imposible de lograr, pero Tabata sin duda, es de esas mujeres que irradian pasión y dejan pedazos de sí mismas en la vida de cada persona.
Comments