"No hay un molde que te defina como mujer" enfatizó la productora de Multifacética
![una mujer, flores](https://static.wixstatic.com/media/5269e9_b8ca65f6ab5243c3a7d53e0c693bbf88~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5269e9_b8ca65f6ab5243c3a7d53e0c693bbf88~mv2.png)
Mariana Roldan es originaria de Cd. Sahagún, Hidalgo, estudiante de 5to semestre en la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Autonóma del Estado de Hidalgo (UAEH). Amante del arte, la revolución, la justicia, y el cambio.
En esta entrevista refleja la capacidad que tiene para poder romper estereotipos y ser un referente feminista. A pesar de ser la primera vez que cruzamos palabras, me pareció una mujer agradable. Al principio tenía nervios ya que nunca la había visto, pero al tratarla un poco más, me di cuenta de lo dulce, gentil, y noble que es.
De igual manera, descubrí que la radio es una de sus grandes pasiones, así como la producción audiovisual y la pintura.
Multifacética, es el nombre del programa en el que ella es productora dentro de Bulbo Radio Experimental. En un principio se llamaba “Detrás del Rosa”. Para mí el nombre siempre fue atractivo, aunque no le encontraba un significado. ¿Por qué cambio “Detrás del Rosa” a “Multifacética”? Pregunté.
“Antes se llamaba detrás del rosa, en primer semestre, y cuando lo volvimos a meter en segundo semestre nos dimos cuenta que había cosas que queríamos cambiar, queríamos tratarlo como con perspectiva de género, estudiar bien los casos. Reconocer que por ser mujeres nos discriminan, nos ponen más obstáculos y fue como un cambio tanto de ideología de cómo abordarlo, de cómo planearlo, acerca de los guiones, y hasta el cambio de nombre”
Multifacética, representa a todas las mujeres que han sufrido alguna injusticia por ser ellas mismas. De la misma manera, Mar, también nombra a las personas que la apoyaron desde el día que surgió la idea de este proyecto; Andrea cuya amistad es muy valiosa y por otro lado su pareja, Horacio, quien la apoyo en todo.
Andy y Mar entre platicas constantes sobre desamores, concluyeron que hay un trato diferente entre los hombres y las mujeres, y por eso decidieron hablar de mujeres inspiradoras.
![una mujer](https://static.wixstatic.com/media/5269e9_811cfb30648d425aa7918d68bc39ff6b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_550,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5269e9_811cfb30648d425aa7918d68bc39ff6b~mv2.jpg)
El programa es apto para todo público. El deseo de la productora es que Multifacética sea escuchado por mujeres en un rango de edad de 7 a 20 años, pues considera que la sociedad pone muchos limitantes. Además, a las mujeres se nos cuestiona hasta por elegir una carrera que no entra en el estereotipo femenino.
El romper con estos prejuicios desde temprana edad, le da una oportunidad a todas las niñas y mujeres de romper barreras y luchar por sus sueños.
“En Multifacética, todas somos diferentes y está bien serlo, no hay un molde que te defina como mujer".
El cambio que realizo Mar en Multifacética fue innovador, pues convirtió un programa de radio en un espacio seguro para las mujeres, transformándose así en una voz que inspira a los demás.
Mar comentó que tras una experiencia desagradable surgieron sus ganas de ayudar a otras mujeres. Multifacética se convirtió en un refugio para ella y las demás. Al momento de preguntarle cuál era su inspiración para crear este espacio, me respondió con una sonrisa mientras recordaba poco a poco a quienes aportaron en dicha creación.
“Quién me inspira son las mujeres que me rodean, primeramente, mi mamá porque es la persona que más quiero y merece que todos los días le reconozca la gran mujer que es y lo muy orgullosa que me siento de ella, ella me ha enseñado sobre amor, libertad, justicia y empatía”.
De la misma manera, mostró un panorama un poco más amplio, dándole visibilidad a más mujeres de su familia y sus circunstancias sociales.
“También me inspira mi historia familiar, mis abuelitas no pudieron estudiar, no tuvieron derecho a elegir a querían dedicarse, en sus tiempos era muy normal que solo guardarán silencio. Yo le debo muchas cosas a mi abuelita materna Lupita, crecí con ella, me cuido con amor, soy lo que soy por todas las mujeres que han pasado por mi vida, pero especialmente por ella y es así como estoy convencida de que todas las historias de todas las mujeres merecen ser contadas después de tanto ser silenciadas, no hace falta ser famosa para que los que nos rodean y nosotras mismas nos sepamos valiosas.”
![una mujer](https://static.wixstatic.com/media/5269e9_32a4c2444eb94617bffcd26e06192bbe~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1746,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5269e9_32a4c2444eb94617bffcd26e06192bbe~mv2.jpg)
Para finalizar con esta conmovedora entrevista, llego aquella pregunta de cajón que no puede pasar desapercibida. Mar, si pudieras decirle algo a las demás mujeres ¿qué les dirías? Pregunté.
“Sé que este mundo no ha sido muy empático con las mujeres, y no podemos cambiar el sistema, la ley, el machismo y la misoginia. Levanten la voz, si están sufriendo alguna agresión, no están solas, acérquense a otras mujeres o a Multifacética, que no solo es un programa, podemos orientarte y escucharte, ser ese espacio seguro. No importa que estemos haciendo no tenemos más o menos valor que otra mujer, aférrense a eso que tanto desean y estén seguras de que lo van a lograr”.
Mar afirma sus ganas de ser escuchada por otras mujeres y que estas se sientan seguras en este espacio de Multifacética es uno de sus principales objetivos. Mariana es una persona con mucho entusiasmo, alegría y nobleza que definitivamente me inspira. Ya es conmovedor el hecho de que una estudiante decida crear un espacio donde las mujeres levanten la voz y generen desde la perspectiva del programa una ideología feminista.
Comments