“No deben avergonzarse de su sentir, sino inspirarse de ello y transmutarlo” dijo la ilustradora.
![una mujer](https://static.wixstatic.com/media/5269e9_96d509720f024ff699c0bf479dd09282~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5269e9_96d509720f024ff699c0bf479dd09282~mv2.jpg)
Mariana Cervantes nació el 14 de febrero de 2001. Actualmente se dedica a la ilustración y dibujo digital.
Ella es una mujer que rompe fronteras. La radio me dio la fortuna de conocerla en 2019. Aunque estaba comenzando su camino como ilustradora; no dude un segundo en invitarla a aquel programa llamado “Radio X”, donde el talento local llenaba las cabinas de experiencia y creatividad.
La mirada de Mariana no representó para mí nada más que confianza y pasión. Llegó para contarnos la historia de su comic “Human Behavior”, donde “Aura”, uno de sus personajes principales predominó la plática aquel día.
Tiempo después me di cuenta que compartiamos más que la dicha de conocernos; los ideales feministas. Fue cuando comenzó a crear ilustraciones con esos referentes y el movimiento comenzó a tener más fuerza en nuestra comunidad aledaña: Sahagún, Hidalgo.
Mar y yo éramos conocidas con ideales y amigas en común. Yo siempre admiré su trabajo porque crear de cero jamás será una tarea fácil.
El día de la entrevista decidí invitarla a mi casa. Llegó con una vestimenta que determina perfecto su estilo; creativo y romántico. Halago mi jardín, acarició a mi gata y pude confirmar esa perspectiva que tenía sobre ella: una digna amante de la naturaleza.
¿A qué te dedicas? le pregunté.
“Soy una cajita de sorpresas. Trabajo principalmente, pero el otro 50% de mi vida lo dedico a mis pasiones: dibujar y cuidar las plantas. Dibujar es mi pasión más grande en la vida”.
Las artistas gráficas tienen algo en común: la humanidad y resiliencia. El caso de Mar no es la excepción. Quise indagar un poco más sobre sus primeros pasos en el mundo del dibujo y la ilustración.
“Creo que todos tenemos la habilidad de dibujar, pero yo quise verlo como algo más que un hobbie. Mis aprendizajes en el dibujo siempre fueron autodidactas. La manera en la que yo decidí explorar ese mundo hizo que creciera mi pasión por pulirlo”.
Cuando me hablaba, parecía narrar una historia. Como si su vida fuera un libro ilustrado de esos que sabes que por más inconvenientes que tenga, te otorgará un final feliz.
¿Qué significado tiene para ti dibujar?
“Siento que lo malo se transforma en bueno. Es un motor de impulso. Dibujar para mí es una transformación”.
Otra de las inspiraciones de Mariana son compartir su sentir con otras mujeres y que logren identificarse con los mensajes gráficos.
Claro que existen dificultades durante todo este proceso, ¿Cuáles son? pregunté.
“A veces no puedo hacer que mi trabajo llegue a más gente. Considero que muchas veces no nos sentimos seguros por lo que estamos haciendo, pensamos mucho en lo que dirán. Existen demasiadas críticas por cosas impuestas, pero creo que ese es un obstáculo que si logras vencer te abrirá muchas puertas".
Mar destaca el apoyo que recibe por parte de su familia como un impulso dentro de su viaje como ilustradora. Actualmente tiene 5 años dedicándose a su gran pasión. Asimismo comenta con pesar los comentarios que le han hecho replantear su rumbo.
“Me dijeron que no viviría de dibujitos. Creo que se limitan a sus propias experiencias y capacidades. Realmente una tiene que hacer su camino, por eso decidí empezarlo”.
¿Qué trabas te has encontrado siendo mujer en tu camino como ilustradora?
“El hecho de que no le den seriedad a mi trabajo. No lo toman en serio por ser independiente y ser mujer, la sexualización del mismo. Creo que la explotación de nuestro cuerpo y feminidad se mal interpreta.
Sobre todo, porque a nosotras como mujeres nos piden justificar nuestro trabajo y cumplir condiciones que considero innecesarias”.
Las ilustraciones de Mar buscan ayudar a la gente a convertir sus pesares en algo positivo.
“Con mis dibujos quiero mostrarle a los demás que lo que sienten no es malo. Que lo que sienten pueden convertirlo en arte. No deben avergonzarse de su sentir, sino inspirarse de ello y transmutarlo”.
El trabajo de Mariana se posicionó en medios nacionales como Milenio; marchas del 8M y en gráficos para bandas musicales. La persistencia y la paciencia son dos virtudes que le adornan a esa joven y soñadora mujer; la ilustradora busca comunicarle al mundo que no todo en la vida es dolor.
A mitad de la entrevista pude darme cuenta de aquella ilusión que respiraba hasta por su brillante cabello. De esa sonrisa y tierna voz no podría existir algo más que humanidad.
Quise hacer aquella pregunta que nos pone a pensar a todas, ¿cómo cambiarías al mundo?
“Yo creo que el primer paso para cambiar al mundo es defender tu autonomía, defender lo que eres sin avergonzarte. Cuando uno se acepta a sí mismo, cambia el rumbo. Dejas de buscar ser lo que la gente espera y empiezas a seguir tu sentir”.
Mar inició este camino dibujando en hojas de libreta. Asimismo, comentó con orgullo que está agradecida por la decisión que tomó.
¿Qué le dirías a tu yo de 5 años?
“Me siento satisfecha con todo lo que logré el día de hoy. Mi meta es publicar un proyecto que cubra el punto filosófico y la humanidad. Llegar a ser un medio de aportación para niños y adultos”.
La inspiración se apoderó de mi cuerpo. Conocer a alguien que le importen cosas tan humanas como a mí no es algo que suceda todos los días.
Terminamos la entrevista con un mensaje importante que Mariana busca comunicar a las mujeres en sus dibujos.
“No tengan miedo, no tengan vergüenza de quienes son y cómo actúan. Ocupen espacio y hablen fuerte. Tenemos una fuerza que han intentado contraer. Las mujeres florecemos en cualquier lugar y en la adversidad”.
Comments