8 de marzo para conmemorar, compartir y expresar
![mujeres abranzanose, morado](https://static.wixstatic.com/media/5269e9_7722b61da98149488cdbae3bbfa1262c~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5269e9_7722b61da98149488cdbae3bbfa1262c~mv2.png)
Este viernes 8 de marzo, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha clave para reconocer la lucha histórica por los derechos de todas las mujeres y niñas del mundo.
Por ello, en este día, las calles de diferentes ciudades del mundo se pintan de violeta, morado y verde; se inundan de las consignas feministas para denunciar las desigualdades e injusticias sistémicas que aún se practican contra las mujeres.
Estas marchas han evolucionado de forma drástica conforme pasa el tiempo. Cada año se suman más mujeres, niñas y adultas mayores para visibilizar los rezagos e injusticias que aún atraviesan a las mujeres para vivir en una sociedad equitativa.
Salir a las calles en este Día Internacional de la Mujer también es un recordatorio de que la lucha por los derechos de las mujeres continúa. Además, aquellos avances obtenidos a través de los años requieren de un puntual seguimiento para no sufrir retrocesos en materia de genero: como ha ocurrido en otros países del mundo, como es el caso del retroceso en el derecho al aborto en Estados Unidos.
Este día, es una oportunidad para compartir, escuchar y expresar todo lo bueno y lo malo que vivimos día a día, por el simple hecho de ser mujeres. Es un momento para sentirnos abrazadas por esa ola violeta de amigas, compañeras, vecinas y desconocidas que nos motivan y dan acompañamiento.
Que la empatía y la solidaridad de este día inunde nuestros pensamientos y nuestra visión hacia otras realidades para continuar tejiendo redes de apoyo. Que estas fortalezcan la lucha por una sociedad más equitativa, libre y sin prejuicios para las mujeres del presente y el futuro.
Comments