top of page
Buscar

Mujeres del Alma Mía: Isabel Allende, escritora revolucionaria

Foto del escritor: Diana VidalDiana Vidal

"Cada año vivido, y cada arruga cuentan mi historia", menciona la autora chilena



dos mujeres, letras y escritura
Scrapbook digital. Créditos: Zaira Velázquez


Apasionada, rebelde y disidente desde temprana edad, Isabel Angélica Allende Llona se convirtió en una de las periodistas y novelistas más importantes no solo de Chile, sino de Latinoamérica, gracias a la dualidad de sus textos con realidad y ficción que no son más que un reflejo de la sociedad.  


 “La Casa de los Espíritus” es su primera novela publicada en el año de 1982, y es desde esa primera obra en la que Isabel deja muy en clara su postura feminista; donde todas las protagonistas son mujeres que se enfrentan a adversidades, y esto se debe a un común denominador, su género.  


A lo largo del tiempo, la escritora ha publicado grandes libros como: Paula, Violeta, Cuentos de Eva Luna, y más; pero fue hasta el 2020 (justo en el auge de la pandemia) que escribió “Mujeres del Alma Mía”, un libro que más allá de ser biográfico, narra su relación con el feminismo, el hecho de ser mujer y la viveza de existir. 

 

Un texto que comparte la parte intima de la escritora, pues revela memorias que van desde sus años pueriles hasta los últimos. En esta compilación refleja las dificultades que ha vivido por el simple hecho de ser mujer, pero también narra lo dichosa que ha sido por serlo, y esto incluye el haber encontrado a otras mujeres que son su gran inspiración.  


Carmen Balcells Segalá, “la famosa agente literaria de Barcelona”, es una de las pioneras en representación de los derechos de autor, que apoyó a Isabel desde su primera obra, es por ello que, a través de las páginas, la escritora le agradece gran parte de su trayectoria.  

 

Las dificultades y la aceptación social  


Por otra parte, Isabel menciona que “El boom fue un fenómeno masculino. Las escritoras de Latinoamérica eran ignoradas por críticos, profesores, estudiantes de literatura y por las editoriales […]”.  


“Se nos exige más por ser mujeres”.

Es algo que la escritora comparte en su libro, pues menciona que la aceptación en Chile le ha costado muchos años, y que la crítica ha sido un constante mártir.  


Sin embargo, nada eso la detuvo, al contrario, la motivo, pues hoy en día es una de las escritoras hispanoamericanas más leída, ha ganado reconocidos premios, pero, sobre todo ha ganado la plenitud que hay en vivir y por supuesto, a esas “mujeres del alma” que la inspiran día con día.  


 Como dice Allende: 

 “Vamos a celebrar cada encuentro y cuidar amablemente los asuntos del corazón”. 

 

 

 Como dice Allende: 

 “Vamos a celebrar cada encuentro y cuidar amablemente los asuntos del corazón”. 

27 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


¡Inspirate con nuestras historias semanales!

¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad!

© 2024 por Wild Magazine.

bottom of page