La importancia de una enseñanza con perspectiva igualitaria
Antes de seguir hablando sobre la educación desde un enfoque de género es necesario conceptualizar la palabra enfoque.
De acuerdo con el autor Lavell, este se define como un tipo de acercamiento que visualiza el contexto de un problema para solucionarlo correctamente.
El género es un elemento fundamental de las relaciones sociales y el conjunto de características que diferencian a los hombres y mujeres de una sociedad.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) define el enfoque de igualdad de género como “esa homogeneidad de derechos, oportunidades y obligaciones que deben recibir personas masculinas y femeninas“.
Cabe aclarar que estas no dependen del sexo con el que una persona haya nacido.
El enfoque de género en la educación permite reconocer que todas las personas tienen el mismo potencial de aprendizaje, sin importar su sexo, edad, raza, etnia y origen.
Además, aplicar este principio dentro del sistema educativo es importante porque aquí se reproducen las relaciones sociales y hay una formación de identidades.
Una educación con perspectiva de género implica la formación de una nueva personalidad de un individuo y la búsqueda de alternativas que le permitan acceder de forma igualitaria a los sistemas educativos que la misma sociedad le brinda sin necesidad de padecer discriminación.
La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer propone eliminar todo tipo de discriminación contra la mujer que esté orientado a la educación y eliminación de todos esos elementos culturales que generan violencia y estereotipos.
Es necesario que se rompan estos estereotipos que la sociedad ha impuesto de manera errónea; definiendo a la mujer como una persona débil y con menores oportunidades para progresar.
Todos tenemos derecho de recibir la misma educación de calidad para trascender a una mejor sociedad.
Desde una perspectiva personal
Limitar a que las mujeres reciban educación es un error sumamente grande. Porque se les arrebata la oportunidad de adquirir conocimientos que les serían útiles para la vida cotidiana.
Se pretende que todas las personas puedan tener la oportunidad y el privilegio de estudiar.
De la misma manera, recibir una adecuada preparación académica para resolver cualquier desafío que se les presente en el futuro.
La educación debería ser una herramienta en la que todos los individuos de una sociedad tengan acceso.
Si se analizara con mayor detalle la educación con perspectiva de género, sería muy probable que redujeran las altas tasas de discriminación y violencia a la mujer.
Comments