Acceso a la educación para la mujer, un verdadero agente de cambio
- Carolina Ortega
- 28 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Las mujeres necesitan recibir formación académica, con la finalidad de enfrentar cualquier desigualdad y obstáculo social

La educación es un derecho fundamental para cualquier individuo y las mujeres deben ser un agente de cambio y enfrentar diversos desafíos para encontrar cómo acceder a sus derechos.
En este sentido, la mujer se encuentra en desventaja dentro de un sistema patriarcal al que le urge un cambio
Es necesario especificar que la educación debe ser: laica, obligatoria y gratuita. Además, una herramienta que permite alcanzar los objetivos de igualdad, paz y un desarrollo óptimo.
Es por ello que se debe ver desde la equidad y valores humanos: la pobreza, violencia, discriminación y machismo son consideradas como las principales problemáticas que las mujeres padecen a lo largo de sus años de vida. Esto, a consecuencia del analfabetismo, que se define como la nula capacidad de escribir y leer, también es la ausencia de conocimientos.
De acuerdo con las cifras y estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se calcula que hay aproximadamente 10 millones de niñas que no estudian la educación primaria.
Existen muchas causas por las cuales una mujer no tiene derecho a la educación o abandona sus estudios, tales como: escasez de recursos financieros, matrimonio y maternidad precoz, falta de escuelas en comunidades cercanas, resultados académicos insatisfactorios, o malas influencias y exigencias familiares.
Lamentablemente hay desigualdades en zonas rurales y urbanas dentro del sistema educativo.
Si la mujer tuviera acceso a la educación, ampliaría su panorama cultural y aprendería a relacionarse con las demás de la mejor manera posible.
Si queremos un verdadero cambio, hay que entender que el compromiso debe estar presente en nosotras, siempre.
No queda más que unirnos, apoyarnos y trabajar para que todas las mujeres tengamos la oportunidad de estudiar, erradicar todas las problemáticas, fomentar el empoderamiento y los valores y vivir en una mejor sociedad.
Komentarze