top of page
Buscar

“Ser deportista y ser mujer, no es un límite”

Foto del escritor: Sara CastañedaSara Castañeda

Entrevista a Jacqueline Pérez, ciclista hidalguense


una mujer una bici
Scrapbook digital. Créditos: Zaira Velázquez

La historia de Jacqueline Pérez Placido como ciclista se remonta a sus 8 años de edad, cuando descubrió el talento que tenía en las piernas.  Con el apoyo de sus padres la Hidalguense debutó en su primera competencia oficial en el municipio de Metepec y tras obtener el segundo lugar, se enamoró del ciclismo.  

 

Los organizadores de dicha competencia se pusieron en contacto con la pedalista y al mes siguiente compitió en su primer torneo nacional, aunque no tuvo tanto éxito no se rindió.  Su carrera se desarrolló con sus participaciones en cada juego CONADE al que tuvo oportunidad de asistir; a los 12 años “Jaque” tuvo la oportunidad de competir junto a su hermana en Colombia. 

 

Por invitación de Ricardo Arroyo director de Junior Bike un equipo infantil que se encargó de buscar a los mejores en cada categoría. Esta competencia duró tres días, al ser una carrera internacional, el nivel que requería era mucho mayor, pero con valentía lo resolvió y obtuvo el segundo lugar. 

 

Actualmente la pedalista tiene 18 años y desde que inició su coach Marco Ríos la acompaña y orienta en su carrera deportiva y en aspectos anímicos.  

 

Jacqueline sobrelleva su vida como deportista como un reto, entrena de tres a cuatro horas diarias por las mañanas, además es una emprendedora en el día y por las noches estudia ingles. 

 

Su emprendimiento consiste en la venta de joyería artesanal y poco a poco busca crecer con nuevos productos en su tienda “Pulseras Sparkly”  

 

Próximamente la ciclista estará compitiendo en los juegos CONADE de este año, los cuales tienen sede en Guadalajara, para los que pasó por un proceso de selección en diferentes municipios del estado.  

 

Lo malo de lo bueno  

 

Uno de los principales problemas de ser deportistas y ser mujeres, muchas veces es la vestimenta, para Jacqueline representa una mayor incomodidad en sus entrenamientos, ya que al recorrer largas distancias se topa con personas que le faltan al respeto.  

 

“A mi no me dejan salir a rodar sola, siempre tengo que ir acompañada por el tema de la inseguridad” mencionó para la revista Wild Magazine. 

 

Para ella a veces injusto que en competencias se tenga una mayor inclinación a los hombres, pues en algunas competencias los premios para ellos son indiscutiblemente mejores que los de las mujeres. 

 

“El ciclismo en México no anda muy bien, ya que no se tiene una federación como tal, entonces nosotros no sabemos a donde acudir” afirmó la ciclista.  

 

Aunque se busca una mayor equidad y un mayor orden, el ciclismo en México carece de visibilidad por parte del gobierno y es un deporte en el que deberíamos prestar más atención, pues el talento en México es incuestionable.  

 

Por el momento, las metas de la pedalista son superarse en los juegos CONADE, enfocarse en la escuela al mismo tiempo y en algún momento poder representar a México.  

 

“Dentro del deporte, la familia, las personas que te apoyan y te quieren son lo más importante para salir adelante” refirió a su motivación ante las malas rachas.  

 

A pesar de todo la ciclista comparte un mensaje que motiva a las mujeres deportistas a continuar y no rendirse.  

 

“Desafortunadamente estamos en un país en el que no se apoya mucho a las mujeres, ser deportista y ser mujer no es un limite, el único limite eres tú”  

 

31 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


¡Inspirate con nuestras historias semanales!

¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad!

© 2024 por Wild Magazine.

bottom of page