top of page
Buscar

El amor en el Sur de Latinoamérica (Chile)

Foto del escritor: Michelle RosalbaMichelle Rosalba

Cerca del 70% de la población Chilena tiene la creencia de que la familia y el matrimonio son pilares en su sociedad y genera mayor felicidad en la vida


una mujer
Scrapbook digital. Créditos: Zaira Velázquez
 

Pololear o formar una relación de carácter formal en Chile ha sido sorprendente desde que comienzas a conocer la dinámica  para que la relación sea más complaciente y propicie mayor felicidad en sus vidas. 


De acuerdo con la Revista AS uno de los rumores es que nació en Valparaíso, cuándo los primeros bomberos se identificaban como tales con la figura de un pololo metálico, color rojo en la sopla del vestón, para las niñas de aquella época. Lucir un pololo en el vestido era la señal de conquista del bombero y con ello que tenía pololo.  


Iniciar el pololeo es una formalidad antes de ser novios, pues al momento de mencionarle a la familia que son novios y no pololos, entenderán que están por casarse pronto y se presentan como el novio o la novia, según su identidad de género. Hasta ser mayor de edad se puede clasificar como pololear o siendo menor como una relación por mera diversión.  

Lo más emocionante es mirar las estadísticas de satisfacción y mejora en las vidas de una relación en pareja.


De acuerdo con el periódico Duna Chile el 77% de las personas se sienten amadas y el 85% de los chilenos y chilenas se sienten bien con su relación. Un porcentaje mayor (90%) de los hombres se sienten satisfechos y un (79%) las mujeres. 


Lo sorprendente es que con el paso de los años la satisfacción ha bajado entre las nuevas generaciones, se cree que es debido a la relaciones que intervienen los medios digitales, a su vez, que recién entró al país la dinámica de poligamia y relaciones abiertas, siendo esto poco apreciado por las generaciones de mayor rango de edad. 


Las dinámicas cambian con el paso de los años y también tenemos que aprender a adaptarnos, pero creo que también las dinámicasde conquista “a la antigua” nunca van a pasar de moda, preferiría mil veces un detalle en físico o un abrazo cálido y tiempo de calidad antes que una reacción en redes sociales. 


 Lo interesante aquí también es que nosotros estamos plenamente vinculados a la tecnología y el meta verso, pues nuestras emociones se ven implicadas dentro de las reacciones en fotografías, mensajes y distintas formas de interactuar en redes sociales.  


La demanda en interacciones por el meta verso se volvió tan importante como la demanda de muestras de amor y afecto en persona, siendo ésta una invitación a todas las personas de la generación que comparto para replantarse no solo una nueva forma de interactuar en relaciones si no de buscar la manera de que sea un proyecto de disfrute y aporte mayor felicidad. 

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


¡Inspirate con nuestras historias semanales!

¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad!

© 2024 por Wild Magazine.

bottom of page