top of page
Buscar

Mía Alfaro: una beisbolista y softbolista que inspira a perseguir nuestros sueños

  • Foto del escritor: Sara Castañeda
    Sara Castañeda
  • 13 abr 2024
  • 3 Min. de lectura

Con seis participaciones en juegos nacionales y una internacional, el crecimiento deportivo de Mía Alfaro amplió sus oportunidades de alcanzar un sueño. 


una mujer
Scrapbook digital. Créditos: Zaira Velázquez

La llegada al béisbol y al sóftbol de Mía Denis Alfaro Segura fue inesperada, gracias a la pareja de una tía cercana, la zumpanguense tuvo sus primeros encuentros con la pelota a los 13 años.  

 

Ahí formó nuevas amistades que pronto la invitaron a jugar béisbol en una liga mixta, Mia dejo de lado por un tiempo el sóftbol y unicamente se dedicó al béisbol. 

 

“En ese momento no sabía que probablemente en el sóftbol yo tendría mayores oportunidades” dijo en entrevista para Wild Magazine. 

 

La beisbolista logró jugar en la selección de Zumpango. Asimismo, mencionó que este torneo lo recuerda con mucha nostalgia ya que fue la primera vez que competía contra equipos de mayor nivel como Ambassadors; además de que era la única mujer en el equipo. 

 

La infielder se enamoró del sóftbol después de ser parte del equipo “Bandidas” en la Academia AZZ cuyo objetivo es formar deportistas de alto rendimiento. 

 

“Hubo un momento en el que las cosas se empezaron a complicar en cuestión de ambientes y decidí, junto a mis padres que ese ambiente ya no era sano para mi” explicó la softbolista sobre su salida de dicho equipo.  

 

A sus 16 años, Mía jugó su primer nacional en Chihuahua, después de pasar por el torneo de alcaldías para formar los selectivos de la CONADE. 

 

Poco después compitió en un torneo para llegar a la Pony League y avanzar al sóftbol colegial, “Ese fue un torneo muy importante para mi, me ayudo a ver que podía estar al nivel de las jugadoras que yo admiraba” refirió la atleta. 

 

En ciertas ocasiones los problemas de confianza repercutieron en su desempeño en los partidos, sin embargo, es algo que actualmente sobrelleva en su carrera deportiva.  

Recibir el apoyo emocional y económico por parte de sus padres fue vital para su progreso, asimismo Oswal Brisuela, su entrenador en la academia y posteriormente particular, y su entrenador de bateo “Celis”, quienes dejaron huella por su instrucción física. 

 

“El sóftbol es un 10% físico, 90% mental”  

 

Mía fue elegida para competir en la “Semana del Béisbol y Sóftbol Cataalunya” en España. por el manger del equipo “Bambinas”, Omar Castilla, mismo equipo que representó a México en este torneo.  

 

A pesar de que la jugadora no tenía planeado viajar a España por cuestiones económicas y escolares. 

 

“Es mejor ser una estudiante-atleta que una atleta-estudiante, yo amo el sóftbol, pero no puedo dejar de lado mi carrera que me va a servir toda mi vida, que algo que por una lesión se puede acabar” 

 

Como estudiante de psicología, advirtió que por el momento su carrera profesional es su prioridad y que espera en determinado momento especializarse en la psicología del deporte.  

 

Finalmente logró agilizar sus pendientes escolares para cumplir con el que fue su primer torneo internacional, en el que el equipo mexicano se posicionó en segundo lugar. 

 

“Todas deberíamos confiar en nosotras, sin importar lo que las demás personas digan” 

“Mi mayor objetivo en este momento es tener un lugar en la liga profesional, anteriormente era estar en un equipo de sóftbol colegial, pero creo que todo pasó por algo  y quiero ser parte de la Liga Mexicana de Sóftbol”  

 

Mía afirmó que tiene mucha esperanza de ser parte de la recién creada LMS, espera poder tener aún mayor reconocimiento como mujer y como softbolista y por último formar parte de algún selectivo nacional.  

 

“Lo que más deseo para las mujeres es que confíen en si mismas, que sepan que si se puede”  

Sin dudas, Mía Alfaro es una deportista y una mujer que inspira.  

 
 
 

Comments


¡Inspirate con nuestras historias semanales!

¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad!

© 2024 por Wild Magazine.

bottom of page